¿Son diferentes la autogeneración de energía y respaldo energético?

Mantener el abastecimiento energético en cualquier espacio es una cuestión primordial en la que se requiere invertir para lograr hogares o negocios que siempre posean el suministro necesario. Debido a la demanda de energía, algunas personas o empresas consideran opciones de autogeneración de energía, que suelen confundir con una fuente de respaldo energético.
Entender la diferencia entre estas dos formas de suministro puede ayudar a evitar afectaciones y situaciones críticas, si ocurre una suspensión de los servicios públicos de electricidad o un apagón derivado de algún fenómeno natural.
Así llega la electricidad…
Para que la electricidad llegue a nosotros, se requiere de un proceso en el que intervienen diferentes factores. La energía se produce en centrales eléctricas, las cuales, en su mayoría a través del empleo de combustibles fósiles, transforman la energía cinética, creada por medio del movimiento, en energía eléctrica.
Tras esto, surge la necesidad de transportar la electricidad hacia su uso final. El primer paso consiste en llevar la energía producida a un transformador, que eleva el voltaje, formando lo que se conoce como Alta tensión, la cual es la condición idónea para hacer que la electricidad viaje por la red, hasta la centrales de distribución.
Una vez ahí, la Alta tensión es modificada en media o baja para que pueda ser útil a los consumidores finales. De esta forma, se traslada a las líneas de distribución, aéreas o subterráneas, que se encargan de dirigirla hacia su destino final.
Autogeneración de energía
A causa de los cortes y sumado a la apertura de energías limpias, la autogeneración de energía, es decir, la generación de energía en una casa o comercio para el uso propio se ha convertido en una alternativa, al suministro de energía eléctrica pública.
La energía de producción propia tiene como característica principal el uso de fuentes renovables, por lo que puede ser creada a partir de:
Celdas Solares
Dispositivos para energía eólica
Combustibles biodegradables
Energía hidráulica
Sin duda, la que ha cobrado mayor popularidad es la solar, pues es común encontrar desde aparatos que funcionen con base a la captación, como calentadores de agua o iluminación, hasta baterías para abastecer una parte del consumo.